International Aftermarket Summit 2024: Un vistazo a la postventa automotriz

nternational-Aftermarket-Summit-2024-Un-vistazo-a-la-postventa-automotriz-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

Con la participación de 330 líderes de la industria automotriz y del mercado de postventa, se llevó a cabo la primera edición del International Aftermarket Summit (IAS) 2024 en el Centro Citibanamex.

Evento clave para empresarios del aftermarket en México y Latinoamérica, cuyo objetivo es analizar las nuevas oportunidades y perspectivas en el mercado de postventa automotriz.

El IAS se presenta como un punto de encuentro esencial para especialistas y profesionales del mercado de postventa automotriz y sus tendencias globales.

La agenda del evento, incluyó la presentación de innovaciones centradas en la movilidad del futuro, con un enfoque particular en la capacitación en vehículos eléctricos y nuevas tecnologías, así como los retos que representan para el mercado del aftermarket.

El IAS 2024 es organizado por la Industria Nacional de Autopartes (INA), Messe Frankfurt North America y MEMA Aftermarket, entidades de renombre en la industria que buscan impulsar el crecimiento y la adaptación del sector ante los cambios tecnológicos y de mercado.

Con la participación de expertos de la industria, el IAS 2024 ha sido un evento significativo para quienes buscan estar a la vanguardia de las tendencias y desarrollos del aftermarket en la región.

International-Aftermarket-Summit-2024-Un-vistazo-a-la-postventa-automotriz-magazzine-del-transporte

Importancia del Aftermarket y del INA PAACE Automechanika

Durante la ceremonia de apertura, el Presidente Ejecutivo de INA, Francisco González Díaz, destacó que en México circulan más de 55 millones de vehículos de motor con una edad promedio de 17 años, lo que significa un gran potencial para el aftermarket, en el que se buscan componentes de calidad que además garanticen una mejor seguridad vial y permitan transitar hacia una movilidad cero emisiones.

Por su parte, Paul McCarthy, Presidente y Director General de MEMA Aftermarket, señaló que México desempeña un papel vibrante en la historia global del mercado de postventa y es un jugador clave en la industria automotriz de Norteamérica.

Finalmente, Armando Cortés Galicia, Director General de la INA señaló que México sigue consolidándose como una potencia global en la industria de autopartes, con una producción en abril de 2024 de 10, 949 millones de dólares.

Destacando que el país ha alcanzado un nivel sin precedentes de participación en las importaciones de Estados Unidos, aumentando 8.6 puntos porcentuales en los últimos diez años, mientras que países como Canadá, China y Alemania han disminuido su participación en dicho mercado.

Invitó a participar en INA PAACE Automechanika 2024, que se realizará del 10 al 12 de julio en el mismo recinto, y aprovechar las oportunidades de networking del evento, pues “todo apunta a que este año cerrará como el mejor año en la historia de autopartes en México”, dijo.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario