Invierte SICT más de 400 mil millones de pesos en infraestructura

SICT-ha-inveritido-mas-de-400-mil-millones-de-pesos-en-infratructura-magazzine-del-transporte

– Publicidad –

DIFRENOSA

Al terminar el presente sexenio se habrán concluido más de 500 obras en carreteras, ferrocarriles y aeropuertos, lo que ha requerido una inversión de más de 400 mil millones de pesos, lo que equivale al 1.5% del PIB, precisó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

De acuerdo con Jorge Nuño Lara, titular de la dependencia, entre los avances y beneficios de este ambicioso plan de la SICT, se encuentran el desarrollo de 30 nuevas autopistas, beneficiando a cerca de 19 millones de habitantes.

El funcionario comentó que el Plan de Infraestructura ha sido diseñado para ser realista y muy cercano a la gente, ya que dichos proyectos beneficiarán a más de 29 millones de habitantes y son esenciales para el transporte de pasajeros y carga en todo el país.

Destaca SICT importantes proyectos de infraestructura

En materia de carreteras, señaló el desarrollo de “25 autopistas que ya están en operación, muchas de las cuales fueron reactivadas o concluidas por esta administración. Las nuevas infraestructuras han reducido significativamente los tiempos de viaje, mejorando la calidad de vida de las comunidades remotas”.

Respecto al segmento ferroviario, dijo que el Tren Interurbano “El Insurgente” ha sido un ejemplo destacado de la ingeniería mexicana. “Su viaducto atirantado demuestra que con liderazgo y determinación se pueden lograr grandes objetivos”.

En tanto que en materia de aviación, refirió que en septiembre del año pasado, México recuperó la Categoría 1 en seguridad operacional aérea, lo que ha permitido una expansión significativa del sector. Actualmente, la infraestructura cuenta con 55 nuevas rutas y más de 1 millón de pasajeros adicionales que viajan entre México y Estados Unidos.

El funcionario agregó que estas obras de infraestructura no solo representan avances técnicos y económicos, sino también beneficios directos y tangibles para la población. “Las mejoras en conectividad y tiempos de viaje, especialmente en regiones antes aisladas, representan un ‘regalo de tiempo’ para las comunidades, mejorando significativamente su calidad de vida”, añadió.

– Publicidad –

MERITOR

– Publicidad –

MOBIL
KW
ANTP

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *