J&T Express, proveedor global de servicios logísticos, incrementó en un 38.3% interanual el volumen de entregas en el primer semestre de 2024 para llegar a 11,010 millones de paquetes. En mercados más nuevos, como México y Arabia Saudita, el volumen de paquetes aumentó aproximadamente un 64%, hasta 140 millones.
El crecimiento en la entrega de paquetería en los nuevos mercados se debe al continuo refinamiento en la gestión y la optimización operativa, explicó Dylan Tey, Director Financiero de J&T Express.
El directivo añadió que en el primer semestre de 2024, los ingresos totales de J&T aumentaron a 4,860 millones de dólares, más de un 20% interanual, impulsados principalmente por el crecimiento de los servicios de entrega urgente en 13 países.
En China, el volumen de paquetería creció un 37%, hasta 8,840 millones. Con estos movimientos, J&T Express alcanzó la rentabilidad y un EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos), en este mercado por primera vez.
La cuota de mercado de J&T Express, en términos de volumen de paquetes en China, alcanzó el 11%, con un aumento interanual de 1.1 puntos porcentuales.
Esto se debió principalmente a que J&T aprovechó las oportunidades de crecimiento derivadas del rápido crecimiento del comercio electrónico y mejoró la captación de clientes con servicios rentables.
Al mismo tiempo, J&T siguió explorando su desarrollo empresarial en pequeños negocios de China, cooperando con varias plataformas de comercio electrónico para emprender negocios de entrega consolidada dirigidos a zonas remotas, ayudando así a los vendedores de comercio electrónico y a las plataformas a expandirse a zonas a las que originalmente era difícil llegar.
J&T sigue ingresando en nuevos mercados, ampliando rápidamente su escala de negocio. El volumen de paquetes en los nuevos mercados de J&T crece a gran velocidad.
Robusta flota de transporte
“Al tiempo que mantenemos una estrecha cooperación con las plataformas chinas de comercio electrónico transfronterizo, estamos desarrollando y manteniendo activamente buenas relaciones con las principales plataformas locales de comercio electrónico.
También, aumenta la demanda de servicios de paquetería por parte de clientes particulares y organizaciones comerciales en nuevos mercados”.
La empresa se compromete a ofrecer a los clientes una experiencia de servicio logístico mejorado mediante la construcción continua de sus propios centros de clasificación, la mejora de la eficiencia de las flotas de transporte autogestionadas y la inversión en equipos automatizados en diversos mercados.
Al 30 de junio de 2024, la empresa contaba con aproximadamente 8,000 socios en su red y unos 19,900 puntos de venta. La empresa gestionaba 237 centros equipados con 254 líneas de clasificación automatizadas.
Su red de transporte comprendía más de 4,100 rutas de transporte en línea, utilizando más de 9,900 vehículos, de los cuales más de 5,700 eran propiedad de la empresa.