La Semov y el municipio de Toluca impulsan programa Bici Pública

La-Semov-y-el-municipio-de-Toluca-impulsan-programa-Bici-Publica-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), firmó un acuerdo con el gobierno municipal de Toluca, para la implementación del sistema de bicicletas compartidas “Bici Pública”.

Este proyecto beneficiará directamente alrededor de 222 mil personas en su primera fase, se espera que genere un millón de viajes durante el primer año de operación y contará con una inversión más de 300 millones de pesos.

Con esta inversión se garantiza la operación del sistema por lo menos durante los próximos cinco años, con lo que se asegura su sostenibilidad y continuidad.

De acuerdo con Daniel Sibaja González, titular de la Semov, en su primera etapa, “Bici Pública” contará con aproximadamente 137 cicloestaciones y mil 260 bicicletas, que prestarán servicio en un área de 13 kilómetros cuadrados.

Asimismo, indicó que “Bici Pública” es un proyecto que está alineado con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que busca integrar y recuperar el espacio público, promoviendo un sistema de transporte eficiente, seguro y económico.

“Este sistema no solo conectará a los usuarios del centro de Toluca con Ciudad Universitaria, sino que también ofrecerá una vía alterna para acceder al Tren Interurbano “El Insurgente”, facilitando el acceso a diversos destinos de manera eficiente y económica”, precisó.

Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca representa un avance significativo hacia una movilidad más limpia y eficiente, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y fomentando un futuro más sostenible para la capital mexiquense.

Por su parte, el alcalde de Toluca, Juan Maccise Naime destacó la importancia de este proyecto como un paso crucial hacia una alternativa de transporte ecológica y saludable.

«La implementación de un sistema de bicicleta pública no solo ofrece una opción de movilidad ecológica, sino que también fomenta una cultura de movilidad sostenible, justa y accesible. Con acciones como esta, se materializa la unión de esfuerzos entre el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca», señaló.

«La bici en Toluca no solamente se va a usar como un método recreativo, se va a usar como un método de transporte, y quienes se transportan en bicicleta son los obreros, los campesinos, los trabajadores. Son a ellos a los que hay que tenderles la mano», agregó.

– Publicidad –