México supera a Alemania en producción de autopartes

Mexico-supera-a-Alemania-en-produccion-de-autopartes-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

México ha superado a Alemania, convirtiéndose en el segundo mayor productor de autopartes a nivel mundial, solo detrás de Japón, precisan expertos durante el Encuentro Nearshoring Talks 2024, organizado por Coparmex.

Este logro destaca el dinamismo y crecimiento de la industria automotriz mexicana, impulsado por la inversión extranjera y la adopción de tecnologías avanzadas.

Durante el encuentro, la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, destacó el papel crucial del estado en la industria automotriz con 155 industrias automotrices y más de 155 mil  empleados. Entidad que es considerada como el centro logístico de América, atrayendo inversiones de 37 países.

«Aguascalientes se posiciona como un estado seguro y atractivo para la inversión, con un monitoreo avanzado de seguridad y una policía cibernética altamente evaluada», afirmó.

Nearshoring, catalizador de la industria de autopartes en México

Por su parte, Francisco González, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes, subrayó que el nearshoring ha sido un factor crucial para el crecimiento de la industria automotriz en México.

El país ahora provee el 42% de las autopartes utilizadas en vehículos en Estados Unidos y Canadá, lo que ha generado aproximadamente 110 mil millones de dólares en divisas. Este crecimiento ha impulsado una mayor demanda de personal, mejores salarios y condiciones laborales, consolidando a México como un motor económico clave en la región.

En su turno, Adal Ortiz, CEO del Banco Peibo, destacó la importancia de la digitalización para aprovechar las oportunidades del nearshoring en México, ya que, según estudios de McKinsey y Deloitte, la digitalización podría aumentar un 30% las ventas en el sector automotriz y reducir hasta un 25% los costos operativos.

Para Prasad Sitaram Shiinde, encargado económico y comercial de la Embajada de la India, la colaboración entre México e India en el sector automotriz, especialmente en la transición hacia la electromovilidad ha sido destacada.

Ambos países han estado implementando estrategias para fomentar la sostenibilidad, incluyendo exenciones fiscales para vehículos eléctricos y el desarrollo de infraestructura y baterías.

«Con inversiones indias en México que ascienden a 4 mil millones de dólares, la cooperación estratégica entre México e India promete un desarrollo económico sostenible y beneficios mutuos en el contexto del nearshoring global», explicó.

El Encuentro Nearshoring Talks 2024 se ha resaltado a México como un líder emergente en la industria automotriz global, impulsado por la inversión extranjera, la adopción de nuevas tecnologías y la colaboración internacional.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario