miituo apuesta por la disrupción digital en 2022

miituo-apuesta-por-la-disrupcion-digital-en-2022
– Publicidad –
Advertisement

miituo, el primer seguro de auto de pago por kilómetro, está iniciando este 2022 con una firme apuesta por la disrupción digital, toda vez que mantiene un crecimiento sostenido del 14% mensual en contratación de pólizas.

«La disrupción es necesaria hoy más que nunca, por ello la adopción de la industria Insurtech se ha acelerado, apoyada de las tendencias tecnológicas que permiten reforzar la cultura de los seguros y la democratización de estos servicios financieros que no alcanza a permear gran parte de la población en México, por sus altos costos», dijo Leonardo Cortina, CEO y co-fundador de miituo.

miituo señaló que, desde que el Covid-19 llegó a nuestras vidas, la mentalidad por priorizar el cuidado de la salud y la seguridad, sin por ello comprometer la estabilidad financiera y la continuidad del negocio, ha llegado para instaurarse en los años venideros.

Esencialmente, tras la pandemia han surgido soluciones que están buscando generar experiencias digitales sin fricción a lo largo del proceso de aseguramiento. Estas empresas buscan activamente dar prioridad al compromiso con sus clientes y convertirse en disruptores digitales del sector de los seguros.

Para las aseguradoras, los últimos años han jugado a favor y en contra de las pólizas. En productos de salud y vida las cifras van en ascenso por los altos riesgos que han crecido con la pandemia.

Durante el tercer trimestre del 2021, la contratación de primas de seguros registró un incremento de 5.6% con respecto al mismo periodo del año anterior, esto en términos reales reportados por la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros).

Sin embargo, en el rubro de autos, la caída de pólizas responde a la cuarentena. En el mismo periodo, los seguros de autos tuvieron un decremento de 2.2 puntos porcentuales en términos reales.

miituo-apuesta-por-la-disrupcion-digital-en-2022

miituo con crecimiento sostenido

La Insurtech mexicana presenta una tendencia contraria a la de los seguros de autos tradicionales, en los últimos dos años miituo ha mantenido un crecimiento sostenido de alrededor del 14% mensual en contrataciones. miituo ha superado las 42 mil pólizas emitidas.

Tener soluciones efectivas y eficientes son motivos de una disrupción que beneficia a la industria de los seguros y a los consumidores, quienes tienen nuevos productos que se adaptan a los nuevos estilos de vida y sus necesidades. Las Insurtech avanzan con tecnología atendiendo a aseguradoras, consumidores y aportando innovación para el mundo de hoy.

Según el Informe Mundial de Insurtech 2020, sólo el 19% de las aseguradoras tiene procesos sin contacto, el 29% tiene capacidades de diseño centradas en las personas y sistemas preparados para funcionar digitalmente, el 38% ha implementado API (aplicaciones) abiertas y el 48% tiene una empresa nativa en la nube.

En el mundo nacen a diario nuevas APIs, una de las bases de las Insurtech como miituo, que facilitan la cotización, contratación, pagos y hasta baja de póliza en una aplicación que se apoya en otras tecnologías que serán tendencia a lo largo del año, como la Inteligencia Artificial, con la que la compañía corrobora la veracidad de las fotos del odómetro, con las cuales se fija el pago de póliza mensual, entre otros avances.

Perspectivas

Las perspectivas para 2022 parecen alentadoras. Según un estudio realizado por el Swiss Re Institute, la demanda global de seguros puede crecer hasta un 3.9%, lo hará soportada en la optimización de procesos para una industria 100% digital, en la innovación de las pólizas y en fenómenos negativos de la economía internacional, como la creciente inflación.

La evolución está en la aceptación global por los servicios de impacto digital, 50% de los consumidores globales están dispuestos a contratar servicios de BigTech, Insurtech y otras opciones no tradicionales, de acuerdo al Reporte Mundial de Insurtech de 2021.

«La alternativa a estar desprotegido es el incursionar en nuevas modalidades de seguro que resultan flexibles y con coberturas amplias, una realidad que es posible gracias a las Insurtech», concluyó Leonardo Cortina.

 

Etiquetas:

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario