Los temas de movilidad sustentable y seguridad vial serán ejes de la quinta edición de Intertraffic México 2021 que recién anunció su alianza con el IV Congreso Iberoamericano sobre Sistemas Inteligentes de Transporte.
Uno de los principales participantes del evento será la Alianza Nacional para la Seguridad Vial (ANASEVI), promotora de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que actualmente está siendo preparada por el Poder Legislativo.
Arturo Cervantes, presidente de la ANASEVI, dijo que esa legislación debe fortalecer las medidas de seguridad vial en el país y aplicar los más altos estándares, porque de lo contrario, el organismo calcula que entre 2021 y 2024 se perderán 86 mil 988 vidas adicionales, por temas evitables en la movilidad diaria.
De acuerdo con las cifras actuales, en México se registran cada año más de 17 mil muertes provocadas por percances de tránsito, con un saldo de superior a 170 mil personas lesionadas.
El catedrático precisó que los hechos de tránsito no se les puede definir como «accidentes», ya que generalmente son causados por distintas conductas humanas o características del entorno; “se estima que 93% de los hechos de tránsito tienen su origen en errores humanos que son evitables, el resto tiene que ver con temas del vehículo y de la infraestructura”, explicó.
Con la aplicación de los Sistemas Inteligentes de Transporte, se puede reducir a la mitad el número de muertes, heridos y hechos de tránsito en México.
Movilidad sustentable y seguridad con sinergias
La alianza de Intertraffic con el Congreso Iberoamericano sobre Sistemas Inteligentes de Transporte permitirá a la industria global colaborar en los trabajos encaminados hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Esos objetivos buscan garantizar el acceso a sistemas de transporte sostenibles y seguros, tener infraestructura de movilidad de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar social, así como reducir el número de accidentes y muertes provocadas por percances viales”, apuntó José Azcárate, presidente de la Sociedad ITS México.
El evento, del 9 al 11 de noviembre en el Centro Citibanamex, concentra sus iniciativas en la movilidad sustentable y seguridad vial con negocios, conocimiento, experiencias e innovaciones en el sector en materia de vialidad, gestión del tránsito, estacionamientos y nuevas tecnologías.
Intertraffic Mexico 2021 está dirigido a profesionales en los distintos campos de la tecnología para el tránsito y la movilidad inteligente, con la participación de especialistas que analizarán el futuro de la movilidad urbana, el transporte inteligente, smart cities, big data, gestión del tránsito, así como los retos y tendencias del sector, entre otros temas.