PepsiCo México celebra 44 años de éxito en su planta de Mérida    

pepsico merida-magazzine del transporte-1
– Publicidad –
Advertisement

La fábrica en Mérida de PepsiCo tiene una capacidad anual de más de 20 mil toneladas con tres líneas de producción. Destaca por sustentabilidad al utilizar paneles solares para reducir el consumo eléctrico y reutiliza 100% el agua residual.

En este lugar se elaboran productos de las marcas Gamesa y Sabritas y es el único sitio que produce las galletas Soda Real y Pan Crema. 

Para PepsiCo México, Yucatán es un estado clave para sus operaciones y una plataforma estratégica donde se elaboran productos de calidad mundial. Gracias a la visión de negocio pep+, que pone a las personas y la sustentabilidad en el centro de las operaciones, la compañía avanza en la construcción de espacios laborales seguros y diversos, y que tienen un efecto positivo en las comunidades yucatecas. 

En relación a su cultura de inclusión, la empresa resaltó que el 8 % de sus colaboradores en PepsiCo Mérida habla lengua maya, 11 % tiene algún tipo de discapacidad y 10 % son parte del programa Golden Years, para colaboradores de 50 años o más.

“Para la compañía, la diversidad y la inclusión son valores fundamentales, y el motor que impulsa la innovación y excelencia. Gracias a esta variedad de perspectivas y experiencias podemos crear nuestros deliciosos productos, que satisfacen las necesidades de los clientes y nos permiten ofrecer oportunidades laborales de calidad para los yucatecos”, comentó Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.

En México

A nivel nacional, la empresa galletera tiene 115 años de operación. Elabora y distribuye productos como Sabritas, Gamesa, Quaker, Pepsi, Gatorade y Sonric’s. Junto con su socio embotellador, es fuente de más de 80 mil empleos directos. Ademas, influye en el sector de fabricación, agricultura y servicios profesionales. 

PepsiCo Positivo (pep+) es la filosofía corporativa para posicionarse hacia el crecimiento a largo plazo. Esta transformación estratégica coloca a las personas y la sustentabilidad en el centro de cómo crearemos valor y crecimiento, a la vez que promueve un cambio positivo para el planeta y las personas. 

 

 

– Publicidad –