Ante la entrada en vigor de los aranceles a las importaciones de México, la presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el próximo domingo dará a conocer una serie de estrategias arancelarias y no arancelarias para Estados Unidos, ya que considera que no hay justificación o razón para imponerlas.
Lo anterior, debido a que su gobierno ha tomado medidas en contra del narcotráfico y tráfico de fentanilo a Estados Unidos. Será en el Zócalo de la Ciudad de México, durante una asamblea informativa donde presentará la respuesta arancelaria.
“La Casa Blanca publicó un comunicado ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el Gobierno de México que negamos rotundamente y condenamos categóricamente. Desde que dio inicio el gobierno que represento, el 1 octubre de 2024, hemos trabajado y dado resultados en materia de seguridad”, subrayó.
Por ejemplo, en el caso de tráfico de fentanilo, con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país (CBP por sus siglas en inglés) muestran que las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos provenientes de México, se redujeron en 50% de octubre de 2024 a enero de 2025.
Además, en estos 5 meses de gobierno se logró el aseguramiento de 6,998 armas de fuego, 75% de las cuales provienen de los Estados Unidos y de 121.4 toneladas de drogas incluyendo 1,260 kilogramos y un millón 332 mil 126 pastillas de fentanilo. Se han desmantelado 329 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas, e incautado la cifra histórica de 26.4 toneladas de cocaína en operaciones marítimas. Se detuvieron 13, 858 personas por delitos de alto impacto y recientemente fueron trasladados 29 personas privadas de su libertad, acusadas de graves delitos relacionados con violencia y narcotráfico, a Estados Unidos, para beneficio de la seguridad de ambos países.
Esto ha permitido una reducción de homicidios dolosos del 15% en nuestro país entre octubre de 2024 y febrero de 2025, afirmó la presidenta.
“Por ello, somos enfáticos. No hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones. Lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación, sí; subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta, somos naciones iguales”, afirmó.
Por último, reiteró que la coordinación entre ambas naciones es necesaria para atender el fenómeno de la violencia y el tráfico de drogas, pero siempre basada en el respeto.