Presentan al CCE el proyecto Ie tram de Yucatán

Presentan-al-CCE-el-proyecto-Ie-tram-de-Yucatan
– Publicidad –
Advertisement

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, presentó a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) los detalles del proyecto Ie tram de Irizar, la primera ruta eléctrica en todo el sur y sureste del país, que atenderá la necesidad de conectar a Mérida, Kanasín y Umán, así como 137 colonias.

Vila Dosal refrendó su compromiso con los integrantes representados por el presidente del CCE local, Iván Rodríguez Gasque, para seguir haciendo equipo, sobre todo en proyectos como éste que transformarán el sistema de transporte público.

Sobre el proyecto Ie tram de Irizar, los dirigentes empresariales felicitaron al gobernador por su visión y reconocieron que, era una necesidad tener este tipo de transporte para atender la demanda de conectividad de los habitantes.

Durante su exposición a la iniciativa privada, Vila Dosal señaló que, el Ie tram forma parte del sistema de transporte metropolitano «Va y ven» para unirse a la ruta periférico y cuenta con los beneficios de un tranvía y la flexibilidad de un autobús de transporte público que recorrerá, más de 100 kilómetros a través de tres rutas con alta demanda, en beneficio de más de 200 mil yucatecos que viven en Mérida, Kanasín y Umán.

El gobernador recordó que, para este proyecto, se requerirá de una inversión total de 2 mil 820 millones de pesos, de los cuales el 60% aportará el gobierno del estado, el gobierno federal el 23% y la iniciativa privada el 16%, que incluye unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, así como adecuaciones en ruta y en el Centro Histórico.

Presentan-al-CCE-el-proyecto-Ie-tram-de-Yucatan

Transporte complementario al Tren Maya

«El Ie-tram, además de unir Mérida, Kanasín, Umán, 137 colonias y más de 100 rutas de transporte público, también será un transporte complementario a las estaciones del Tren Maya, en una de las reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador, le planteamos este proyecto, le gustó y se acordó establecer una ruta que enlace a Teya y Umán con el Centro Histórico de Mérida, de esta forma podremos atraer más visitantes y beneficiar la economía de los yucatecos», dijo Vila Dosal.

Esta nueva ruta, indicó Vila Dosal, contempla el uso de 25 a 30 novedosas unidades que entrarán en operación el último trimestre de 2023, específicamente en el mes de diciembre.

Ante las y los empresarios, Mauricio Vila destacó la operación sustentable de este medio de transporte ya que se reutilizarán vías de tren que habían sido olvidadas y declaradas en desuso en el estado para ser aprovechadas, de modo que no habrá un impacto ambiental.

Además, se hará uso de novedosas unidades 100% eléctricas con cero emisiones, con lo que se reducirá la contaminación del ruido y el dióxido de carbono que absorben estas unidades y equivalen a más de 170 mil árboles plantados en cuanto a la reducción de CO2 en 10 años.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario