Ante la falta de una institución que se especialice en el desarrollo y actualización de los profesionales de la logística, se ha creado Supply Chain Cracks, una plataforma que ofrece cursos prácticos, mentorías bajo demanda y coaching especializado, basados en casos genuinos y estrategias comprobadas.
Los instructores (a quienes llaman cracks) son reconocidos en la industria, con una larga y exitosa trayectoria en el sector.
Esta plataforma está dirigida a estudiantes, principiantes del sector, y aquellos actores de la industria que requieran potenciar su desarrollo profesional.
Los instructores compartirán de manera genuina tanto sus éxitos como sus fracasos, brindando herramientas para ayudarte a resolver tus problemas operativos y potenciar tu carrera. La teoría se fusiona con la experiencia en un programa práctico y aplicable.
Los fundadores de Supply Chain Cracks y los cargos que han tenido son:
- Alejandro Hernández, ex Latam Senior Director de Sony, Shasa, Bimbo, Chevron Oil, Gates Rubber y Iusacell.
- Daniel Razo, director de cadena de suministro de Someone Somewhere, T-Fal, Arabela, Red Bull, Italika y 3M.
- Ricardo Pérez, Latam Director de Cadena de Suministro y E-Commerce de Sally Beauty, Presidente de #SoyLogístico Monterrey.
- Sandra Aragonez, senior director de Álvarez & Marsal, ex presidenta de Conalog, Mercado LIbre, Accenture, Ford.
Cada uno de ellos cuenta con más de 20 años en el sector, y entre los cuatro suman un siglo de dedicación a la cadena de suministro.
Capacitación especializada
Algunos de los cursos actuales son impartidos por Daniel Malpica, director de operaciones Walmart México y Centroamérica; Isabel Agudelo, Supply Chain Innovator; Miguel Gil, director general de Geneseas Logistics y Hugo Ruiz, presidente de Conalog.
Durante 2025 se prevé que sumen aproximadamente 20 cursos disponibles en su sitio web https://supplychaincracks.com
Próximamente impartirán capacitación Cuauhtémoc Tavera, ex director supply chain Nestlé; Luis Solís, Supply chain expert, Manuel del Moral, consultor Log T2 y catedrático UIA y Miguel Tavera, procurement Volvo Suecia.
Por lanzamiento, los cursos tienen un costo de 599 pesos cada uno. También se ofrece una membresía anual a 4,999 pesos.