Promueven uso de gas natural vehicular en México

– Publicidad –
Advertisement

La Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) se reunió con diferentes expertos para incentivar el uso de gas natural vehicular en nuestro país, ya que actualmente sólo 2 millones y medio de personas lo utilizan pese a tener 33 millones de autos circulando  en México.
Durante una conferencia de prensa, Enrique Enrich, Director General de Scania y Representante de las armadoras de autobuses a gas natural, comentó que éstos logran combinar dos cosas muy importantes: la economía y el control de las emisiones contaminantes. «En el tema de la economía hoy en a nivel mundial, es la que tiene menor costo de operación porque un vehículo a gas tiene  25% de diferencia de costo inicial y ese valor se recupera muy rápido con la diferencia del precio de combustible que hemos visto, que es de un 50% aproximadamente. En el tema de emisiones podemos asegurar que los tractocamiones y autobuses que lo utilizan, no producen gases contaminantes que afecten al medio ambiente».
Luis Felipe Echavarría, Presidente del Comité de Gas Natural Vehicular de la Asociación, señaló que en México hay 18 estados que cuentan con esta tecnología. «Hoy tenemos 12 años de experiencia en nuestro país, hay 19 estaciones de servicio o plantas de distribución de gas natural en nueve estados de la República Mexicana, con más de 8 mil vehículos convertidos».
En tanto, Rolando Madrazo, Representante de los Talleres de Conversión, aseguró que para realizar lo anterior, los sistemas tienen todas las certificaciones y normas internacionales para instalarse en los vehículos con máxima seguridad y tenerlos autorizados y registrados debidamente en las secretarías del medio ambiente correspondientes. «Al tener el equipo certificado se realiza la conversión y está listo en promedio un día, a mayor cilindrada,  mayor es el tiempo de proceso».
Zivac Rubio, Representante del Gas Natural Licuado, dijo que estas nuevas tecnologías adaptadas a las flotas, tienen un retorno de inversión de dos años máximo, dependiendo de la cantidad de kilómetros recorridos y genera un ahorro de 380 mil pesos anuales.
«Hay que trabajar con las autoridades para masificar el uso de gas natural vehicular en nuestro país y apoyar al sector y a los transportistas», puntualizó la Presidenta de AMGN, Tania Ortiz Mena.

Etiquetas:

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario