A partir del primero de enero entró en vigor el uso obligatorio de un seguro automotriz de responsabilidad civil para transitar por la Ciudad de México, con cobertura para daños a terceros, por lo que no es exclusivo de los citadinos y no se limita al transporte particular, sino que también aplica al de pasajeros y carga. Quien no lo porte se puede hacer acreedor a una multa que va de los 1,400 a los 6,600 pesos, según sea el modelo y año del vehículo.
Y para cubrir esta reglamentación, MAPFRE cuenta con diferentes opciones que pueden integrarse en un paquete acorde a las necesidades de cada cliente, las cuales contemplan desde el seguro de responsabilidad civil automotriz, el cual está diseñado tomando en cuenta las recomendaciones de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que sugiere un monto de cobertura mínimo de 250 mil pesos, o bien, recurrir a paquetes amplios que cubren los daños que tenga el vehículo así como el robo total, considerando coberturas innovadoras como reparación en agencia y garantía sobre ruedas, aseguró, Pedro Durán, Director de Automóviles en MAPFRE México.
Apuntó que se debe considerar que con el seguro obligatorio de responsabilidad civil en automóviles se busca garantizar el pago de indemnización por los daños que pudieran ocasionar a terceros cuando el incidente ocurra dentro del territorio de la Ciudad de México. Por lo que MAPFRE recomienda:
– Asegurar el auto.
– Una vez que se tiene el seguro, verificar si la póliza cubre daños a terceros tanto en cuestiones materiales, como en las personas, lo cual incluye lesiones o incluso la muerte.
– Identificar los montos de cobertura mínimos y máximos que establece la autoridad.
– Imprimir su póliza.
– Revisar si los datos están correctos, entre los cuales, se encuentran: Número de póliza; Datos del contratante (nombre y domicilio); Datos del conductor habitual del auto (nombre y domicilio); Datos del vehículo (modelo, marca, versión, descripción, uso, placa, número de identificación vehicular y número de motor); Coberturas amparadas y sus montos (responsabilidad civil) y finalmente los datos de la aseguradora.
Pedro Durán, considera que al verificar estos puntos los conductores podrán tener la tranquilidad de circular sin complicaciones, al mismo tiempo que estarán protegidos ante cualquier eventualidad que involucre a terceros.
