Recomendaciones para el mejor funcionamiento de las bolsas de aire

– Publicidad –
Advertisement

Las bolsas de aire frontales en los vehículos han salvado la vida de más de 50 mil personas en los últimos 32 años, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras.

Sin embargo, advierte que la omisión de ciertas prácticas al momento del manejo puede causar que las bolsas al ser activadas lesiones a los conductores.

Element Fleet México, empresa dedicada al control de flotas, expone algunos consejos para que los conductores pueden mantenerse seguros, al momento que se despliega una bolsa de aire en caso de accidente:

-Siempre usar el cinturón de seguridad de manera correcta. Si se desabrocha el cinturón cuando ocurre un accidente, se podría estar más cerca de la bolsa de aire, lo que podría ser causante de daños corporales.

-Mantener las manos en la posición “9 y 3” en el volante. La posición «10 y 2» no es recomendable porque puede causar lesiones, como quemaduras en los brazos por el impacto de la bolsa de aire.

-Mantenerse a una distancia aproximada de 25 a 30 centímetros del volante, distancia de seguridad mínima recomendada en caso de despliegue de la bolsa de aire.

-Siempre estar al pendiente de posibles llamados a revisión por parte de las armadoras y no dejar pasar el tiempo.

-Tener en cuenta si el sistema de airbag está activo. La luz de advertencia de la bolsa de aire debería encenderse durante unos cinco segundos y luego apagarse. Si la luz permanece encendida, entonces se ha apagado; si está encendida mientras se conduce, el sistema se desactiva y no se activará en caso de accidente.

Las bolsas de aire siempre ayudarán a proteger mejor si ocurre un accidente, pero de no usarse adecuadamente, pueden, en algunos casos, causar daño. Seguir estas sencillas prácticas, maximizará la seguridad que proporcionan las bolsas de aire.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario