Con el fin de brindar una conducción responsable, Webfleet recomienda a operadores y empresas establecer herramientas de trabajo que garanticen hábitos saludables.
Estas son algunas herramientas que Webfleet considera dentro de una adecuada gestión de flotas, que también se traducen en un apoyo para mejorar la salud y el bienestar de los conductores, especialmente de quienes que recorren grandes distancias.
- Bitácora Horas de Servicio. El Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal la define como el registro diario de los datos necesarios para conocer los tiempos de descanso y conducción efectiva (art 83). Hoy existe la opción de implementar bitácoras digitales de servicio para registrar las horas de conducción y descanso de manera electrónica y precisa desde los datos del camión, liberando a los conductores de esta tarea manual y en papel. Además de ser una buena herramienta en favor de los operadores, es una obligación, pues la NOM-087-SCT-2-2017 establece que el conductor debe portarla en todo momento y exhibirla a la autoridad competente cuando le sea requerida.
- Cámaras de vehículos equipadas con inteligencia artificial que detectan y avisan de manera visual y sonora acerca de comportamientos de riesgo al conducir, como el uso de celular o distracciones al volante asociadas a cabeceos a causa del cansancio.
- Software de gestión de flotas que se hace imprescindible para concentrar toda la información de la flota, incluyendo el análisis de las horas de manejo de cada operador registradas en la bitácora digital o los puntos de parada para descanso a través de los reportes detallados de viajes del vehículo.
Webfleet, proveedor de soluciones de telemetría y parte de Bridgestone, advierte que los malos hábitos en los operadores de vehículos pueden derivar en problemas graves de salud, afectar la concentración y generar somnolencia, causa del 40% de los accidentes de camiones.
La compañía resaltó que aunque la telemetría contribuye a un mejor control de las flotas y a una mayor seguridad de las unidades y los operadores, también es importante que tanto empresas como conductores trabajen de la mano para implementar hábitos saludables que contribuyan a su buen desempeño.