El compromiso de Volkswagen Financial Services con la sustentabilidad y el cumplimiento de los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) ha sido reconocido por organizaciones especializadas e independientes, como el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y Great Place to Work (GPTW).
Las divisiones de VWFS, Volkswagen Bank, por séptimo año consecutivo, y Volkswagen Leasing, por octavo, recibieron el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR).
El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) comunicó que ambas filiales han demostrado su compromiso con la responsabilidad social empresarial al cumplir con los indicadores establecidos en los ámbitos de Calidad de vida en la empresa, Ética y gobierno empresarial, así como Vinculación con la comunidad y Cuidado y preservación del medio ambiente.
Asimismo, la organización GPTW ratificó a la empresa por décimo año consecutivo en el Hall of Fame, como una de las mejores en su categoría y entre el Top de lugares para trabajar en México.
Esta distinción se otorga a las compañías que permanecen más de 5 años en la lista y que han mostrado un compromiso sostenido para fomentar buenas prácticas que contribuyan a la cultura organizacional.
Acciones por la sustentabilidad de Volkswagen Financial
Entre las acciones de responsabilidad social y apoyo comunitario, destaca el Programa de Acompañamiento a Microempresarios en el estado de Puebla.
Este esfuerzo conjunto entre VWFS y la Universidad Iberoamericana de Puebla tiene como objetivo profesionalizar las operaciones de las microempresas y democratizar el acceso a herramientas financieras y digitales para fortalecer sus negocios.
En su segundo año, el programa ha brindado 164 horas de capacitación y acompañamiento a 112 empresarios, abordando temas como publicidad focalizada, negocios, finanzas y procesos administrativos.
El 50% de las empresas que recibieron apoyo fueron creadas por mujeres, quienes participaron en el Pabellón Femenino con Causa, una feria donde las emprendedoras comercializaron sus productos como alimentos, joyería, artículos de vestir, artesanías y productos orgánicos, entre otros.
Por otra parte, se han reforzado las habilidades académicas, socioemocionales y tecnológicas de niños y jóvenes en la sierra de Puebla. El programa Enseña por México, en colaboración con Profesionales de Enseña por México (PEM), ha beneficiado a 1,605 estudiantes.
En el tema ambiental, la compañía continúa con el Plan de Manejo y Mantenimiento de la Laguna de San Baltazar y realiza jornadas de reforestación en la ciudad de Puebla en colaboración con la Universidad Anáhuac.
Actualmente, el 50.9% de la plantilla de VWFS son mujeres, y el 44% del equipo de liderazgo es femenino.
Con el compromiso de la diversidad, equidad e inclusión, se ha lanzado un programa que busca sensibilizar y capacitar a todos los miembros de la organización, creando espacios de diálogo con diversas entidades del Grupo VW y dentro de la empresa.