Región Centro, pilar estratégico para el sector automotriz mexicano

Region-Centro-pilar-estrategico-para-la-industria-automotriz-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

La región Centro de México se consolida como un punto nodal para sector automotor, gracias a su concentración industrial, estabilidad para inversionistas y avances en normativas laborales, según un estudio de la Fundación Panamericana para el Desarrollo, presentado en la primera sesión de trabajo del Consejo Ejecutivo del Clúster Automotriz Metropolitano por Edgar Lee, director de proyecto del organismo.

El informe evaluó aspectos como el cumplimiento normativo en la región, la protección de derechos humanos, la equidad de género, la incidencia de violencia laboral y la libertad de asociación. Para ello, se realizó un diagnóstico en colaboración con 11 clústeres y organismos automotrices, con un muestreo de más de 200 empresas dentro de un universo de mil 800 compañías.

Hallazgos relevantes del estudio

Entre los avances más relevantes, el estudio señala que:

  • 38 empresas localizadas en la región han fortalecido el diálogo entre trabajadores y sindicatos.
  • 134 representantes de empleadores mejoraron sus conocimientos en prevención de violencia laboral.
  • La región centro obtuvo una calificación de 4.4 sobre 5 en cumplimiento normativo, destacando en rubros como el pago de horas extras y licencias.
  • El 83 por ciento de las empresas cuentan con protocolos para atender casos de violencia laboral, aunque persisten desafíos en la confianza para denunciar.

El informe posiciona a la región como un entorno estable para la inversión, con avances en libertad de asociación y diálogo social. No obstante, se identificaron áreas de oportunidad en representación de género y prevención de violencia laboral.

A nivel nacional, el estudio destaca a la Ciudad de México por sus políticas de inclusión y prevención de violencia, mientras que el Estado de México mantiene un desempeño sólido en estabilidad laboral.

Proyectos internacionales

En alianza con el gobierno de Canadá, la Fundación Panamericana para el Desarrollo impulsa iniciativas en siete estados para mejorar prácticas laborales, prevenir la discriminación y promover la equidad de género.

Como parte de estos esfuerzos, Elisa Crespo, titular del Clúster Automotriz Metropolitano, y Edgar Lee firmaron un convenio de colaboración para el programa “Acompañamiento a la Industria Automotriz para la Implementación de la Reforma Laboral”, garantizando la continuidad de estas acciones hasta 2025.

Con estos avances, la región centro reafirma su liderazgo en normativas laborales dentro del sector automotriz, fortaleciendo la confianza de los trabajadores y promoviendo condiciones equitativas en el ámbito laboral.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario