Al vislumbrar un 2023 como un año retador, la compañía Fruehauf informó que en 2022 aumentó 50% su producción marcando un récord en este rubro. Además, comercializó 15% más equipos respecto al 2021, es decir, colocó 5 mil equipos con diversas flotas del país.
El 2023 se vislumbra para la industria del autotransporte semejante al año 2022, un año muy retador, por lo que tiene como objetivo comercializar 7 mil equipos.
En este contexto, Fruehauf alista su estrategia con un enfoque total en la relación con sus clientes, flotillas grandes, medianas y pequeñas. Asimismo, en el arranque de producción de las primeras Cajas Secas 2.0; en una nueva línea de producción para chasis portacontenedores; impulso a sus líneas de producto “especializados” como plataformas, portacontenedores, tanques, tolvas y volteos.
Con ello, busca conquistar nuevos clientes con su estandarte que lo ha distinguido en estos 55 años por su calidad superior, durabilidad y atención comercial que lo diferencian de otros fabricantes.
Fruehauf se dio la tarea de detectar las necesidades del mercado, planear la demanda y así negociar con sus proveedores para no afectar considerablemente a sus clientes.
Al respecto, Rodrigo Arcos, director comercial de Fruehauf comentó: “Estamos muy contentos con el resultado que tuvimos este año, estuvimos muy cercanos a nuestros clientes para atender sus necesidades, contribuir al crecimiento de su negocio y estamos comprometidos a seguir desarrollando productos innovadores, entregando equipos confiables y durables”.
Por otro lado, Leandro Radomile expresó: “El 2023 para Fruehauf se percibe como un año récord, aprendimos cómo afrontar la incertidumbre del 2022 y estamos preparados para seguirnos reinventando por nuestros clientes. Tenemos el talento humano, la capacidad de producción, tecnología en nuestros procesos de producción y de operación, excelente relación con nuestros proveedores para seguir entregando equipos diseñados para durar y seguir siendo un proveedor confiable para nuestros clientes transportistas”.
2022, año de desafíos para Fruehauf
El año pasado fue retador para toda la industria del autotransporte por las interrupciones en la cadena de suministros. Fruehauf supo controlar la incertidumbre y capitalizarlo en oportunidades, cerrando un año con grandes logros para la marca:
- Inversiones realizadas en su planta de Coacalco, en el Estado de México.
- El regreso de Fruehauf a EU con la apertura de su nueva planta en Bowling Green, Kentucky para atender al mercado americano y canadiense.
- La homologación de su imagen para el mercado mexicano y americano.
- Distribución exclusiva de sus refacciones a través de su socio comercial Amparts-Promare.
- Celebración de sus 55 años de presencia en México.
- 10 años de patentar uno de los equipos más relevantes: la plataforma High Cube.
- Inicio de fabricación de tolvas monocasco grado alimenticio.
- Volteos fabricados con acero Hardox 500 Tuf para ofrecer mayor resistencia y dureza por su chapa anti desgaste.
- Innovaciones para tractocamiones tipo cab over como la doble posición del perno rey en las cajas, aportando como beneficio al cliente un menor tiempo por paros de mantenimiento.
- En el sector de tanques la marca se recertificó ante la sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos o mejor conocida como ASME por sus siglas en inglés, continuando como el fabricante con la mejor mano de obra calificada en la industria y el más reciente lanzamiento de su Caja Seca generación 2.0 presentada exitosamente a sus clientes en la pasada Expo Transporte ANPACT.