La primera edición de Expo CESVI Monterrey, especializada en la tecnología y los procesos de reparación por colisión en el autotransporte de carga y pasaje en México, se destacó como un evento clave para la industria, mostrando lo más relevante en equipo y prácticas de reparación para el sector.
Durante el evento, diversas empresas del sector, presentaron su tecnología más innovadora y compartieron sus proyectos dirigidos al mercado nacional, entre las que destacaron firmas como TRUCK SAVERS que abrió la jornada de dos dias con la intervención de su líder, quien se ha convertido en una figura clave en la capacitación de operadores de vehículos de autotransporte.
En su discurso, el enmascarado subrayó la importancia de un enfoque preventivo y predictivo en México, destacando que la seguridad, confort, conocimiento y protección de los operadores deben ser el centro de todos los esfuerzos.
Aseguró que todas las partes involucradas, desde empresas hasta autoridades y organismos especializados, deben colaborar para garantizar el cumplimiento de las normas.
Por su parte INDASA presentó su alianza con PIAGA, que permitirá la distribución en México de tecnología de origen portugués. Entre sus productos más destacados están las nuevas aspiradoras, que mejoran la eficiencia y limpieza del trabajo, al tiempo que reducen los costos operativos al reducir a la mitad los pasos del proceso.
La colaboración entre FANDELI y SONAX, con 8 años en el mercado mexicano, destacó sus productos abrasivos y tecnología para el cuidado, pintado y repintado de unidades, además de resaltar la creciente conciencia de los empresarios del autotransporte mexicano sobre la importancia del mantenimiento para garantizar la eficiencia y longevidad de sus flotas.
YOKOHAMA, reconocida marca japonesa de neumáticos, anunció planes para inaugurar una planta en Coahuila en 2026, con una inversión de entre 400 y 500 millones de dólares.
Su propuesta para el sector de transporte incluye llantas diseñadas específicamente para las necesidades del mercado mexicano, consolidando a la marca como un referente de calidad en productos premium.
BASF, con su tecnología europea, amplió su oferta en Expo CESVI Monterrey con las líneas de productos LIMCO y Baslac, fundamentales para el mercado nacional de autotransporte. México, según la empresa, es estratégico para su división automotriz y sigue siendo clave para su expansión en la región.
Finalmente, el Tecnológico de Monterrey presentó sus investigaciones en electromovilidad, destacando sus proyectos conjuntos con fabricantes para desarrollar tecnologías de vanguardia, con énfasis en la autonomía de los vehículos y posibles colaboraciones con empresas de autotransporte a corto plazo.
Con esta primera edición Expo CESVI Monterrey consolidó su papel como el principal foro para el sector del autotransporte, proporcionando una plataforma única para conocer lo último en innovación tecnológica y procesos de reparación.
El evento es una muestra del compromiso de las empresas por mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la industria del transporte.