Robo de carga continúa desafiando a la cadena de suministro

Robo-de-carga-continua-desafiando-a-la-cadena-de-suministro-magazzine-del-transporte

– Publicidad –

DIFRENOSA

El robo de carga continúa siendo un desafío crítico para la cadena de suministro en México, según el más reciente informe del Centro de Inteligencia Overhaul, en dónde se revelan datos alarmantes sobre los patrones y el impacto de este delito.

De acuerdo con la organización global en gestión de riesgos en la cadena de suministro, el robo de carga en México sigue siendo un reto significativo para la cadena de suministro, exigiendo medidas de seguridad robustas y multifacéticas.

Por lo anterior, las empresas deben mejorar continuamente la tecnología de seguridad y colaborar estrechamente con las fuerzas del orden para reducir el impacto de estos delitos y proteger sus activos.

Robo de carga por tipo de producto

El informe ha detallado que, en México, el robo de mercancías abarca una amplia gama de productos, aunque algunas categorías son más frecuentemente objeto de este delito, destacando las siguientes:

  • Alimentación y bebidas: se encuentra a la cabeza de las estadísticas de robo de carga con 18%, ya que debido a su gran demanda, su carácter perecedero y su facilidad de venta en los mercados negros lo ha convertido en objetivos de atracción.
  • Bienes de construcción e industriales: este segmento cuenta con el 13% de las incidencias, sobre todo de materiales como cemento, herramientas y maquinaria por su facilidad de venta tanto en mercados legales como ilícitos.
  • Artículos diversos: con el 10%, de los robos, esta categoría incluye diversos bienes que no encajan en categorías específicas, pero que tienen un valor significativo, lo que los hace atractivos para los criminales.
  • Ropa y calzado: los artículos de moda, aunque no son los más robados, significando un 6% de los robos de carga, siguen siendo importantes debido a su alto valor de reventa y su constante demanda.
  • Autopartes: las piezas de automóviles con un 5%, especialmente los componentes de alto valor, son a menudo objeto de robo debido a su potencial de reventa en los mercados legales y en los canales ilícitos.

Robo de carga por tipo de unidad

El tipo de unidad de transporte también ha desempeñado un papel fundamental en la susceptibilidad al robo de carga. Dependiendo de la unidad utilizada, las tácticas de los delincuentes pueden variar considerablemente. En esta categoría destacan:

  • Remolques y camiones: con el 68%, estas unidades son frecuentemente objeto mientras están en movimiento o durante paradas temporales, a menudo cuando se dejan desatendidas o en áreas menos seguras.
  • Unidades comerciales: los vehículos comerciales, muy utilizados para el reparto y el transporte de corta distancia, también son blanco importante con el 13%, ya que transportan mercancías que pueden descargarse y revenderse rápidamente.
  • Torton/Rabón: con 12% de las incidencias, frecuentemente este tipo de vehículos en México, utilizados para el transporte regional, representan una parte notable de los robos.

Por tipo de ubicación

Finalmente, el estudio de Overhaul explica, que el lugar donde ocurre el robo es un factor crítico que influye en los métodos y la frecuencia del mismo destacando lo siguiente:

  • En Tránsito: el 74% de los robos de carga en México, han ocurrido mientras las mercancías están en tránsito, en dónde las rutas largas y aisladas son especialmente vulnerables, ya que dan a los delincuentes más tiempo y menos riesgo de ser detectados mientras cometen el robo.
  • Estacionamiento no vigilado: el 26% restante de este tipo de delitos se producen en estacionamientos sin vigilancia. Estos lugares presentan un alto riesgo debido a la falta de seguridad adecuada, que facilita a los asaltantes el acceso a la carga.

– Publicidad –

MERITOR

– Publicidad –

MOBIL
KW
ANTP

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *