Será virtual el Congreso Internacional de Transporte

Sera-virtual-el-Congreso-Internacional-de-Transporte
– Publicidad –
Advertisement

El 13º Congreso Internacional de Transporte (13 CIT) se realizará en formato virtual, el 27 y 28 de abril, anunció la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).

Al reconocer que es un reto para las ciudades sustituir el automóvil por el transporte público, la AMTM señaló que eso se puede obtener a través de mejores sistemas, como el Metrobús y los corredores exclusivos.

En conferencia de prensa para dar a conocer la realización del 13 CIT, el presidente de esa asociación, Nicolás Rosales Pallares, sostuvo que la reciente contingencia ambiental obliga, tanto a autoridades como a transportistas, a fomentar mejores sistemas que desincentiven el uso del automóvil, pero en el caso de las unidades públicas, “las cifras nos precisan que el 70% de los usuarios se mueve en el esquema hombre-camión”.

Rosales Pallares, destacó que el CIT se ha consolidado como un generador de ideas traducidas en acciones que benefician a millones de personas en el mundo; un ejemplo de ello, dijo, son los sistemas y corredores de transporte público que se han desarrollado de manera reciente en varias ciudades de México.

Formato virtual del 13 CIT

El dirigente de la AMTM reiteró que el 13 CIT se realizará en un formato virtual, con el fin de unir las voces de especialistas que abordarán temas del sector, como las afectaciones que tuvo el transporte a causa del Covid-19, el cual provocó que la demanda de usuarios disminuyera en un 80%.

Para Nicolás Rosales, el 13 CIT es el momento preciso para dialogar sobre los retos que enfrenta el sector, ya que “aproximadamente un 20% de la demanda del transporte público ya no regresará” lo cual, dijo, afectará irreversiblemente al sector.

En su oportunidad, Eugenio de la Cruz, coordinador de comunicación de la AMTM, precisó que la movilidad debe tener la misma importancia y rango de derecho humano, como la salud y la educación.

Como parte del 13 CIT, que se presentará de manera gratuita previo registro, se realizarán cinco conferencias magistrales.

De manera paralela, se llevará a cabo el Premio Internacional de Transporte Urbano y Movilidad 2022, que cual busca fomentar a nivel nacional e internacional soluciones que contribuyan a la modernización y mejoramiento de los sistemas de transporte en las ciudades y, en general, coadyuvar a brindar más y mejores servicios públicos de calidad al usuario en materia de transporte público.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario