SICT sumará 437 km de atención a caminos artesanales en México

SICT-sumara-437-km-de-atencion-a-caminos-artesanales-en-mexico-magazzine-del-Transport
– Publicidad –
Advertisement

Durante el año, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pavimentará 437 kilómetros de caminos artesanales en apoyo a comunidades marginadas de 10 estados del país.

De acuerdo con la dependencia, la meta es construir 114 vías que facilitarán el acceso a servicios de salud, educación y transporte de mercancías.

El subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, informó que el programa abarcará Oaxaca, Guerrero, Durango, Nayarit, Sonora, Jalisco, Chiapas, Veracruz, Puebla y Colima. En años siguientes, se prevé la inclusión de más caminos en otras entidades.

Distribución del proyecto por estado:

  • Oaxaca: 11 caminos (81 km)
  • Guerrero: 71 caminos (158 km)
  • Durango: 7 caminos (56 km)
  • Nayarit: 5 caminos (50 km)
  • Sonora: 5 caminos (24 km)
  • Jalisco: 4 caminos (20 km)
  • Chiapas: 6 caminos (28 km)
  • Veracruz: 2 caminos (10 km)
  • Puebla: 2 caminos (5 km)
  • Colima: 1 camino (5 km)

Este esfuerzo da continuidad a los proyectos iniciados en la administración pasada, con una inversión estimada de tres mil millones de pesos. Además, la iniciativa permitirá la generación de 6 mil 775 empleos para habitantes de las comunidades beneficiadas.

El programa se basa en la asignación directa de recursos a las comunidades, donde mujeres y hombres participan en las labores de construcción mediante jornales. La SICT brindará asesoría técnica para garantizar la correcta ejecución de las obras.

Además de mejorar la conectividad, estos caminos artesanales fortalecerán la economía local al facilitar la comercialización de productos y el acceso a mercados, al tiempo que impulsarán el turismo y el desarrollo social en las regiones beneficiadas, refirió la SICT.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario