Con la inauguración de la primera gasolinera de Repsol en Morelia, la empresa española avanza en su plan de expansión en México, sumando una estación a las más de 190 instalaciones que ha logrado desde 2018.
Un factor clave en el proceso de expansión en México y el éxito en su plan de negocio es la participación de la mano de empresarios locales, fortaleciendo su presencia como marca con propuestas guiadas por la calidad y la transparencia como diferenciales determinantes en su operación.
Este compromiso se materializa a través de distintas iniciativas, como los jarreos volumétricos que se realizan diariamente y las más de 15,000 pruebas que la compañía ha realizado a petición de los clientes de estaciones en Veracruz, Estado de México, Jalisco, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Hidalgo, Querétaro, San Luis, Aguascalientes, Colima y Michoacán.
Otro de los elementos esenciales para Repsol son los altos estándares de calidad que la compañía aplica y que están presentes en sus productos, que se encuentran en la vanguardia del sector. Se desarrollan en el centro de investigación Repsol Technology Lab, instalación con más 56 mil metros cuadrados con laboratorios y otros equipamientos en los que se innova y se ponen a prueba los combustibles y lubricantes de la más alta calidad.
“En Repsol trabajamos día con día para ser la marca de confianza en el mercado de hidrocarburos en México. La transparencia, los controles de calidad y volumétricos son parte de los sistemas con los que permanentemente vigilamos que los clientes estén satisfechos y cada vez que acudan a nuestras estaciones se sientan como en casa”, afirma Oliver Fernández, Director de Estaciones de Servicio de Repsol en México.
En marzo 2018 Repsol abrió sus primeras estaciones de servicio en México, el inicio de un plan a largo plazo cuyo objetivo es alcanzar una cuota de mercado en el país del 8 al 10%, con una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos, sin contar el desarrollo de infraestructura.