SOLERA impulsa la sostenibilidad en el sector asegurador

SOLERA-impulsa-la-sostenibilidad-en-el-sector-asegurador-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

SOLERA, está revolucionando el sector asegurador y los talleres mediante la implementación de piezas recicladas o remanufacturadas en procesos de reparación.

Con la aplicación de  tecnología avanzada, SOLERA reduce las emisiones de carbono generadas durante las reparaciones vehiculares, innovación clave para garantizar la sostenibilidad a largo plazo en la industria.

Aunque en México y Latinoamérica aún no existen legislaciones específicas que regulen la sostenibilidad en el sector, SOLERA ha tomado la iniciativa de desarrollar soluciones que permitan medir y gestionar la huella de carbono en los procesos de reparación de vehículos.

Esta estrategia no solo responde a las demandas del mercado, sino que también apoya los compromisos globales de sostenibilidad para 2030.

«Nos enorgullece estar un paso adelante al ofrecer información precisa sobre las reparaciones de vehículos. Esto permite a las aseguradoras y talleres realizar cambios que disminuyan la huella de carbono, creando un futuro más sostenible», señaló Christian Fuentes, vicepresidente de Ventas en Solera México y Latinoamérica.

La práctica del uso de piezas recicladas o remanufacturadas en los procesos de reparación, común en México y la región, cobra especial relevancia en la actualidad, ya que contribuye significativamente a la reducción de emisiones al evitar la producción de piezas nuevas.

Sin embargo, SOLERA subraya que es crucial que las piezas recicladas o remanufacturadas cumplan con las especificaciones originales de calidad y durabilidad para garantizar la seguridad y funcionalidad de los vehículos.

Además, las aseguradoras y proveedores de partes juegan un papel fundamental en la implementación de estas estrategias sostenibles, que en un futuro cercano podrían formar parte de regulaciones en los mercados latinoamericanos, tal como ya sucede en Europa.

“Aprovechar lo ya manufacturado y reducir la huella de carbono en la fabricación de piezas nuevas es uno de los pilares de nuestra visión de sostenibilidad”, concluyó Christian Fuentes, enfatizando la importancia de esta transición para la industria automotriz y aseguradora.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario