Soluciones en transporte de DHL que reducen costos 

Soluciones en transporte de DHL que reducen costos 
– Publicidad –
Advertisement

Con vehículos adaptados a las necesidades de cada sector, Connected Control Tower, Total Visibility y Perfect Lane, entre otras soluciones en transporte, DHL Suply Chain ha innovado para cumplir con la total satisfacción de sus clientes.

Juan Carlos Aderman, vicepresidente de Transporte para México y Latinoamérica de la compañía, explicó que cuentan con un plan estratégico para llevar los envíos de los clientes en tiempo y forma, con los retos que ha implicado la aceleración del comercio electrónico y los desafíos por la pandemia, incluso, ahora, por los fenómenos meteorológicos.

DHL Supply Chain recorre al año 100 millones de kilómetros; brinda servicio con más de 500 líneas de transporte y tiene 10 mil puntos de entrega diariamente; trabaja con más de 120 empresas de los sectores automotriz, consumo, ciencias de la salud, tecnología, retail, energía, aeronáutica, manufactura y química.

DETALLES DEL ADJUNTO JUAN-CARLOS-ADERMAN-DHL-SUPPLY-CHAINEn el primer día del DHL Transportation Forum 2021,  que se realiza de forma virtual por segundo año, el directivo inició la serie de conferencias con el tema “La Evolución del Transporte en DHL Supply Chain México y Latinoamérica”.

 Control Tower es una de las soluciones más innovadoras de DHL, la cual lleva una integración total de todos los procesos logísticos dentro dentro y fuera de la compañía, tanto de los proveedores, los clientes y los clientes de éstos.

Con ello, se integran los procesos de inbound to manufacturing, administración de materias primas, planeación, administración de la orden, citas. “En México existen 180 clientes trabajando bajo esta solución y con ello hemos estado desarrollando procesos que conectan todos nuestros sectores: sector consumo, ciencias de la salud, químico, industrial, automotriz, tecnología”, dijo.

Con su centro de monitoreo y de visibilidad, DHL observa todas las unidades en línea y también integra operaciones entre diferentes sectores a través de la red Perfect Lane, con viajes de ida y vuelta con diferente mercancía para utilizar mejor los vehículos.

dhl-supply-chain-connected-control-tower

“Siempre hemos estado también buscando la sustentabilidad y todas estas eficiencias no sólo nos llevan a una reducción de costos sino también a reducir la huella de carbono al utilizar menos vehículos en cada uno de los viajes”, precisó. 

En cuanto a los vehículos SPEC, Juan Carlos Aderman expuso que han sido adaptados para cada una de las necesidades de los sectores de sus clientes. Hay unidades híbridas -con motor a diesel y eléctrico-, y también solo eléctricas que en este Foro se están dando a conocer.

DHL Supply Chain cuenta actualmente con una red de más de 14 hubs integrados y, que con equipos de trabajo dan la solución de Cross dock o de consolidación entre los diferentes sectores y crean sinergias y sincronización.

Otra de las soluciones en transporte de DHL que reducen costos es Mall Logistics, sobre la cual informó que consta unidades adaptadas de manera especial para poder circular dentro de ciudades en la última milla en zonas de alto de alto nivel de congestionamiento vehicular. 

La solución Total Visibility se basa en la conexión de Control Tower para crear toda una infraestructura combinando su Call Center  -que es uno de los más grandes y con la mejor tecnología de Latinoamérica- con su centro de monitoreo para poder ver en línea que está ocurriendo con cada uno de los pedidos de sus clientes.

“Además nos permite poder ser reactivos en el momento si es que hay algún cambio de ruta, si tenemos alguna alguna ruta cerrada, si hubo algún derrumbe, si hubo algún deslave y tenemos que cambiar ruta saber por dónde circular”, explicó. 

 

 

 

 

 

– Publicidad –