Transporte con cadena de frío eficiente: menos emisiones, más ahorro

Transporte con cadena de frío eficiente: menos emisiones, más ahorro
– Publicidad –
Advertisement

La eficiencia logística y la sustentabilidad se han vuelto prioridades en el transporte con cadena de frío, pues los operadores deben asegurar la calidad e integridad de los productos mientras minimizan su huella de carbono

En esa misión deben cumplir normativas ambientales cada vez más estrictas y las altas expectativas del mercado.

Este Día Mundial de la Eficiencia Energética, el 5 de marzo, es la oportunidad de reflexionar sobre las estrategias para reducir el impacto ambiental a través de un transporte sustentable, y cómo la innovación tecnológica se perfila como una herramienta para optimizar el traslado de cargas termosensibles sin comprometer el medioambiente.

Ambos aspectos son cruciales porque el sector del transporte y la logística es responsable de aproximadamente el 24% de las emisiones globales de CO₂e, y en ese porcentaje, el transporte por carretera se lleva la mayor parte, con un alarmante 74% del total.

Este alto nivel de emisiones se debe, entre otros, al uso de combustibles fósiles y a la energía requerida para mantener la cadena de frío, lo que convierte a esta industria en un actor clave en la lucha contra el cambio climático.

Frente a esta realidad, las innovaciones tecnológicas en el transporte refrigerado permiten optimizar la eficiencia operativa y contribuir a reducir la huella de carbono en estas operaciones.

Para Iván Collazo, Gerente General de Thermo King Latinoamérica, “las cargas termosensibles requieren un control de temperatura preciso, lo que históricamente ha implicado un alto consumo de energía y el uso de combustibles fósiles.

Sin embargo, las nuevas tecnologías en refrigeración para el transporte de carga ofrecen hoy soluciones que permiten mejorar la eficiencia energética sin comprometer la calidad de los productos”.

Tecnología impulsa un transporte refrigerado sustentable

Las soluciones actuales en transporte refrigerado han evolucionado considerablemente en los últimos años, abriendo un camino hacia la eficiencia energética y la sustentabilidad.

Thermo King ofrece tecnología de vanguardia y soluciones innovadoras como son:

  1. Uso de refrigerantes más ecológicos. Thermo King ha integrado en sus unidades para camiones, remolques y camionetas el refrigerante R-452A, cuyo potencial de calentamiento atmosférico (PCA) es un 45% menor, ayudando así a mitigar el impacto ambiental.
  1. Paneles solares para equipos frigoríficos complementa el suministro energético de las unidades, reduciendo la dependencia en combustibles fósiles.
  1. Sistemas de refrigeración híbridos permiten alternar entre energía eléctrica y diésel, optimizando el consumo de combustible según las condiciones de operación.
  1. Motores diésel más eficientes. Los avances en la eficiencia de motores diésel han permitido que las unidades de refrigeración consuman menos combustible y emitan menos contaminantes.
  1. Sistema de monitoreo y control de flota a través de la telemática permite la supervisión en tiempo real de las condiciones de las unidades de refrigeración, asegurando el cumplimiento de las normativas de temperatura y reduciendo el riesgo de pérdida de carga.
  1. Inteligencia artificial en el transporte refrigerado. Los algoritmos de IA pueden analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real para ajustar automáticamente la temperatura de los equipos según las condiciones ambientales y el tipo de carga transportada.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario