UPS Healthcare y el reto de la logística de la cadena de frío

UPS Healthcare - magazzine del transporte - 1
– Publicidad –
Advertisement

Los productos farmacéuticos requieren de una cadena de frío muy estricta que garantice que lleguen en tiempo y forma a su destino y para ello, UPS Healthcare apoya al sector salud con cinco centros de distribución en el país donde ofrece procesos logísticos que mantienen las condiciones adecuadas de este tipo de mercancías. 

Pedro Rougon, director comercial para México en UPS Healthcare, explicó que para el manejo de estos productos se requiere cubrir diferentes variables tanto de temperatura como de empaques. El uso de la Inteligencia Artificial reforzará esta parte de la logística y cada vez más procesos se están automatizando, comentó. 

En el Centro de Distribución UPS Healthcare El Sabino, que este año cumple una década de servicio, se cuenta con un área de 7 mil 300 m2 y se manejan aproximadamente 20 mil SKU que se mantienen a una temperatura de entre 15 y 25 grados centígrados.

Explicó que la infraestructura del edificio está diseñada para aislar la temperatura y así ahorrar energía. Existe una parte para la administración de los medicamentos controlados y otra donde pueden etiquetarse y empacarse a pedido expreso del cliente.ups-healthcare-ejecutivos

UPS respalda el crecimiento de la industria del cuidado de la salud en México

Desde el CEDIS se envían los productos y su entrega se registra en 24 horas. Cuenta con 21 puertas, de las cuales 10 funcionan para recibir los productos y 11 más para el envío de los pedidos hacia el destinatario final. Todas tienen un sensor de seguridad con el fin de que se abra únicamente la que está autorizada, según se explicó durante un recorrido guiado por el lugar ubicado en el Estado de México.

UPS Healthcare distribuyó alrededor de 1.5 millones de ensayos clínicos el año pasado y cerca de 42 millones de paquetes se enviaron a nivel global de esta división.

Los clientes son principalmente fabricantes de la industria farmacéutica y de biotecnología, de dispositivos médicos, análisis y laboratorios clínicos.

Además, la seguridad en el traslado de los productos se mantiene con herramientas tecnológicas como la telemetría para garantizar su transporte, a través de 600 unidades de transporte.

El Producto Interno Bruto (PIB) del sector salud en México está experimentando un crecimiento constante, alcanzando aproximadamente 1,5 billones de pesos mexicanos en 2022. Una fuerza impulsora importante detrás de este crecimiento son las exportaciones de productos farmacéuticos de México, que se valoraron en aproximadamente 2.180 millones de dólares. UPS Healthcare espera duplicar sus ingresos de la industria cuidado de la salud de 10 mil millones de dólares en 2023 a 20 mil millones de dólares en 2026.

 

 

 

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario