A medida que las tecnologías automotrices avanzan hacia una mayor integración digital, ZF está marcando el ritmo al integrar sus soluciones de software inteligente.
Su programa de sinergia de frenado y conducción eléctrica permite aprovechar la energía creada cuando un vehículo desacelera para recargar las baterías de a bordo; esto puede ampliar de manera eficaz la autonomía de un vehículo eléctrico o reducir el tamaño de las baterías necesarias.
Este programa armoniza la transmisión eléctrica y las funciones de frenado para optimizar la recuperación con un control total de la estabilidad, más allá de los estándares actuales.
El sistema también ofrece capacidades de arranque mejoradas al optimizar la función de control de tracción, lo que reduce el desgaste de los neumáticos y mejora el rendimiento y la estabilidad del vehículo en terrenos resbaladizos.
Esto aumenta la eficiencia, la seguridad y la comodidad, al tiempo que reduce el costo total de propiedad (TCO).
Resistencia de frenado por software
ZF ha desarrollado una solución de software que permite sustituir el hardware de las resistencias de frenado en los vehículos eléctricos de batería.
La nueva función puede limitar de forma inteligente el contenido máximo de energía de la batería en determinadas situaciones de carga, de modo que la energía recuperada mediante el frenado regenerativo se pueda almacenar en las baterías del vehículo.
El algoritmo administra de forma inteligente la carga de la batería para que pueda alcanzar su capacidad máxima en su descenso. En todas las demás áreas, el sistema permite que la batería se cargue por completo cuando está enchufada.
Gracias a esta innovación, ya no se necesitan resistencias de freno voluminosas, pesadas y costosas, al tiempo que se maximiza la eficiencia energética y toda la energía está disponible para la propulsión.
La solución ahorra aproximadamente 150 kg de peso y aumenta el espacio disponible dentro del chasis.
El sistema demuestra cómo una función inteligente basada en la nube y en un servidor puede ahorrar costos y peso, al mismo tiempo que mejora la eficiencia y la sostenibilidad.