ZF recibe el Premio Alemán de Sostenibilidad

ZF recibe el Premio Alemán de Sostenibilidad
– Publicidad –
Advertisement

ZF recibió el Premio a la Sostenibilidad en la categoría Transformación de recursos. Según el jurado, ésta es una de las áreas clave en las que se necesitan con mayor urgencia esfuerzos especiales, más innovaciones y soluciones rápidamente escalables para alcanzar el objetivo del desarrollo sostenible.

En 25 plantas de remanufactura en todo el mundo, el grupo tecnológico prepara piezas usadas para una «segunda vida» a escala industrial, en la sede de ZF en Bielefeld desde 1963. Estas se desmontan en sus componentes individuales, se limpian, se prueban, se reacondicionan y se vuelven a montar.

«Nuestro objetivo primordial es combinar la economía y la ecología. Para nosotros, el foco está en la planificación sostenible de los productos desde el desarrollo hasta la refabricación», subraya Jörg Witthöft, director de planta de ZF en Bielefeld.

Toda la gama de productos de refabricación está certificada según el estándar «Cradle to Cradle» para una economía circular coherente.

Esto se amortiza a largo plazo: en comparación con una pieza nueva, el consumo de material de los productos reacondicionados se reduce hasta un 95% de media. El ahorro de energía y de CO2 es de hasta un 90 por ciento.

En la planta de Bielefeld se clasifican cada día 50 toneladas de agregados viejos para su reacondicionamiento, lo que equivale aproximadamente al peso de la Torre Eiffel al año.

Esto da como resultado unos 180 mil discos y platos de presión de embrague, 10 mil convertidores de torque y unos 55 mil sistemas de desembrague que se devuelven al mercado.

Todos los componentes cuyas materias primas no se extraen de la tierra contrarrestan la escasez de recursos. Gracias a la gestión de piezas usadas de ZF, hasta el 35% de los productos vendidos hasta ahora vuelven a la planta.

Por el contrario, los residuos en la planta se han reducido considerablemente: alrededor de un 40% desde 2019. No solo se examina la reciclabilidad de los productos en sí, sino también de los materiales de desecho.

El objetivo a largo plazo es «crear una planta sin residuos en absoluto».

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario