El Grupo Irizar presentó su innovador camión eléctrico Irizar ie truck en la feria internacional de Solutrans que se celebra en Lyon, Francia, del 16 al 20 de noviembre.
Irizar ie truck es un camión sostenible cero emisiones, concebido por el Grupo Irizar para dar respuesta a las necesidades que en la actualidad demandan las ciudades y entornos urbanos, sin generar contaminación atmosférica ni acústica.
Se trata de un vehículo con carrocería trasera y en versión eléctrica con extensor de rango de gas natural comprimido CNG. Esto permite la circulación en ciudad en modo eléctrico, y posibilita prolongar la autonomía y ampliar las horas de trabajo con un motor que funciona con gas natural.
El Irizar ie truck es un producto de tecnología europea, desarrollada por las empresas del Grupo Irizar en cuanto a tracción eléctrica, almacenamiento de energía y carga, gestión térmica o electrónica de control.
Así, Solutrans se convierte en el marco perfecto para que el Grupo Irizar, con una dilatada experiencia de 132 años en el sector de la fabricación de autobuses y autocares y más de 10 en el sector de la electromovilidad, exponga todas sus novedades sobre vehículos sostenibles.
Cero emisiones y silencioso
El Irizar ie truck es el primer camión completamente eléctrico cero emisiones que ha sido desarrollado por el Grupo Irizar exclusivamente para las ciudades y sus áreas metropolitanas con el objetivo de dar respuesta a múltiples aplicaciones y necesidades industriales.
Un consumo energético inferior en un 75% al de un camión convencional y las bajas tasas de emisiones sonoras, contaminantes y de CO2, lo convierten en un vehículo ideal para realizar trabajos durante el día o la noche, incluso en zonas metropolitanas de bajas emisiones.
El Irizar ie truck también está provisto de la última tecnología en seguridad activa. Además del control de estabilidad, la integración de la cámara y el sensor de radar frontal permiten la detección de cambio de carril (LDWS), alertando al conductor en caso de que el vehículo se desvíe involuntariamente.
Incorpora, asimismo asistencia a la frenada de emergencia (AEBS), que activaría el freno de emergencia en caso de que el vehículo se acerque demasiado al vehículo que le precede y el conductor no reaccione a tiempo.
El camión cuenta con una gran capacidad de carga y una gran flexibilidad para albergar cualquier tipo de carrocería, dado que permite un mayor número de distribución de pesos. Todo ello, hace que se convierta en la solución más vanguardista del mercado.
Diferentes configuraciones
El Irizar ie truck se presenta actualmente en dos versiones: la primera, con una configuración de dos ejes y un peso máximo de 10.5 toneladas, una batería de hasta 340 kWh que ofrece una autonomía de hasta 250 km entre cargas y que requiere hasta 2 horas de carga con una potencia de 150 kW y un motor eléctrico de 160 kW.
La segunda, en tres ejes, impulsada por un motor eléctrico de 240 kW, con la misma autonomía entre cargas que permite una capacidad de batería de 340 kWh y con un tiempo de carga de 3 horas a 150 kWh. Ambas versiones cuentan con cabinas de piso bajo, un solo escalón de acceso a la cabina y una altura superior de la cabina de unos 37 cm.
Cualquiera de ambos modelos puede fabricarse en versión completamente eléctrica, con una cadena cinemática totalmente eléctrica, o contar con un extensor de autonomía híbrido-eléctrico.
Además de estas dos configuraciones ya disponibles, el Grupo Irizar ha diseñado un camión de cuatro ejes para manejar cargas más grandes y pesadas para dar así cobertura a más aplicaciones urbanas en el futuro.