Tecnología clave en camiones Freightliner incrementa productividad

FREIGHTLINER-PRODUCTIVIDAD-MAGAZZINE DEL TRANSPORTE

– Publicidad –

DIFRENOSA

Al observar el crecimiento que reporta el mercado nacional, Daimler Truck México renueva dos modelos de camiones, el M2 106 y el 114SD de Freightliner, que este jueves presentará en Expo Transporte ANPACT 2023, evento donde dio a conocer algunos de sus proyectos para los próximos meses. 

Marcela Barreiro, presidente y CEO de Daimler Truck México, afirmó que este 2023 representará un récord porque ven un mercado muy activo que impulsa su desarrollo. Al mismo tiempo, anuncia que la red de concesionarios se transforma hacia una “red del futuro” para dar el mejor servicio a los clientes. 

Con el objetivo de brindar a las flotas, confort, productividad, seguridad, uptime, eficiencia, experiencia, confiabilidad, rentabilidad, servicio, la compañía se renueva constantemente y busca  la forma de tener un crecimiento sustentable.

Junto con la Asociación de Distribuidores de Daimler Vehículos Comerciales (ADAVEC), plantearon la posibilidad de hacer un centro integral de manejo para los operadores. En materia de conectividad, y en seguimiento a los avances en telemetría y datos obtenidos a través de este sistema, la armadora lanzará muy pronto FreightLab.

Daimler-Truck Mexico-3

Alexandre Nogueira, Marcela Barreiro y David Velázquez

Destacó que con Detroit Assurance 5.0, la suite de seguridad, el usuario obtiene un 25% de reducción en  las pólizas de seguro por la cantidad de accidentes que se evitan gracias a este sistema instalado en sus productos. 

“Llevamos en Daimler más de ocho años buscando soluciones de conectividad, viendo la cantidad de datos que tenemos, sistemas, cómo vamos a usar esa información y cómo vamos a ayudar a los clientes a que esos datos nos hagan más rentables, más seguros, más eficientes, más confiables”. 

Camino a la electromovilidad

Marcela Barreiro explicó que 2023 representa un trabajo y un esfuerzo por este ecosistema de movilidad, “donde buscamos cero emisiones, cero accidentes y justo un entorno favorable para la rentabilidad de los negocios”. 

En este sentido, comentó los avances que ya tienen la electromovilidad en México con las consultorías para clientes, y las pruebas con eCascadia y eM2. 

“Todos nuestros productos y toda nuestra gama va a estar enfocada también a la electrificación y a la autonomía, que es importante decir que ya alcanzan cerca de los 400 kilómetros de autonomía y dependerá por supuesto de las rutas de los clientes y de las consultorías que podamos proporcionar en ese sentido”.

 

– Publicidad –

MERITOR

– Publicidad –

MOBIL
KW
ANTP

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *