Al destacar que el gobierno de Guanajuato trabaja en la conformación de un ecosistema que integre empresas innovadoras y que desarrollen tecnología, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Guanajuato.
«En Guanajuato, se le apuesta a la mentefactura y la innovación, para impulsar la transformación de las empresas; para ello; se conforma un ecosistema que integra educación, industria 4.0, Estado de Derecho y desarrollo de tecnología», enfatizó el gobernador.
«Nosotros le estamos apostando a la mentefactura y a la innovación, porque queremos que organismos como la AMDA, transformen a la industria y al propio estado para que las compras de vehículos de gobierno sean híbridos o eléctricos, esto acompañado de infraestructura pública para su recarga», añadió Rodríguez Vallejo.
«También -continuó el gobernador-, ya propuse la revisión de la curricula de las Universidades Tecnológicas, para analizar con instituciones como el IPN y la industria automotriz, cómo nos vamos integrando a esta nueva dinámica. Quiero que Guanajuato sea el estado que tenga el primer ecosistema para fabricación de autos eléctricos en el país».
Destacó que la industria automotriz y autopartes, va por la ruta de la trasformación con el desarrollo de autos híbridos y eléctricos, acorde con la normatividad ambiental establecida al 2030.
Por lo que respecta al nuevo Consejo Directivo de AMDA Guanajuato, quedó conformado por Arturo González Palomino, como presidente; Gabriel Pérez será comisario; Arturo Usabiaga del Mora, prosecretario; Luis Francisco Orozco Pérez, tesorero; y los vocales serán: Damián Usabiaga González y Oscar González del Castillo.
En el evento también participó el presidente nacional de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate, así como legisladores y Javier Marina Tanda, presidente de la Asociación de Distribuidores de Toyota.