Pide AMDA actualizar NOM de emisiones ante falta de DUBA

Pide-AMDA-trabajar-en-NOM-de-emisiones-anta-la-falta-de-DUBA-magazzine-del-transport

– Publicidad –

DIFRENOSA

Ante la insuficiencia de diésel de Ultra Bajo Azufre (DUBA) a nivel nacional, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) informó que, en estricto apego a las disposiciones legales, insistirá en la actualización a la NOM de emisiones 044-SEMARNAT-2017 ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Lo anterior con el fin de que se puedan seguir comercializando camiones pesados con tecnologías Euro V y EPA 2007, mientras no haya suficiente abasto del hidrocarburo.

“No existen condiciones para aplicar la restricción a la comercialización de vehículos que utilicen tecnologías Euro V y EPA 2007 dado que no se encuentra garantizada la disposición del diésel Ultra Bajo Azufre hasta el último rincón del país”, afirmó Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de AMDA.

La AMDA indica que la exigencia de utilizar únicamente camiones con tecnología Euro VI y EPA 2010 a partir del próximo año, no logrará la disminución de emisiones contaminantes prevista. En cambio, podría generar un efecto contrario al objetivo ambiental, retrasando la renovación vehicular y manteniendo en circulación unidades más contaminantes.

“Esta afectación, además del impacto económico en los autotransportistas y clientes de nuestros distribuidores, estaría generando un incentivo perverso contrario al objetivo que se tiene de disminuir las emisiones”, comentó Rosales Zárate.

Situación que podría agravarse, al incentivar aún más la entrada de camiones usados procedentes de Estados Unidos que no están sujetos a esta disposición, lo cual sería una consecuencia negativa evidente.

Existen canales para actualizar la NOM de emisiones: AMDA

Por ello, afirmó que aún existen canales dentro del marco regulatorio para encontrar alternativas que permitan mantener la convivencia de las tecnologías EURO V / EPA 2007 con EURO VI / EPA 2010 mientras no haya suficiente combustible a nivel nacional.

El objetivo es dotar de certidumbre a transportistas y adquirentes de equipo pesado, asegurando que puedan reabastecer sus unidades para lograr la máxima eficiencia y conservar su integridad.

Reconoció que existen opiniones encontradas sobre esta situación, sin embargo, atendiendo los intereses de sus asociados y los clientes de éstos es que se encuentran buscando la ruta que permita cumplir los objetivos de contar con un transporte menos contaminante, pero atendiendo a las realidades que enfrentan.

Cabe precisar que derivado de una resolución judicial de 2023 que obligó a la Semarnat a cumplir con los tiempos estipulados originalmente en esta NOM, se eliminó la prórroga para que hasta el 31 de diciembre de 2024 continuara la producción e importación de unidades con tecnologías Euro V y EPA 2007.

– Publicidad –

MERITOR

– Publicidad –

MOBIL
KW
ANTP

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *