Optimizan Estafeta y CCMX a la cadena de suministro

Optimizan-Estafeta-y-CCMX-a-la-cadena-de-suministro-1

– Publicidad –

DIFRENOSA

La empresa Estafeta y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) a través del Centro de Competitividad de México elaboran acciones para mejorar y optimizar la cadena de suministro a través de estrategias y soluciones logísticas para las micro, pequeñas y medianas (MiPymes).  

A través de esta alianza, las Pymes tendrán un acompañamiento especializado para generar e implementar estrategias logísticas integradas, que impulsen su escalabilidad y se enfoquen en cubrir sus necesidades de distribución a nivel nacional e internacional. 

Por lo anterior, Estafeta aportará capacitación y/o asesoría logística sin costo a través de webinars, conferencias, talleres. También ofrecerá, previo a la evaluación de cada caso, diferentes porcentajes de descuento en sus servicios logísticos, así como de mensajería y paquetería. Además, identificará programas de mejora logística en cadenas de valor de grandes empresas y Pymes. 

Actualmente, la compañía ofrece los siguientes servicios de apoyo a las Pymes: Centro de Desarrollo Logístico, con 80% de clientes Pyme; Tienda Estafeta y Co branding Estafeta-UPS, este último permite ayudar a los pequeños exportadores a enviar sus productos a Estados Unidos y diversas partes del mundo en tiempos reducidos.  

El CCMX y Estafeta han iniciado acciones en conjunto como el programa Acelera y Envía, capacitación en la edición 2023 de CREO MX; y actualmente en el programa de reactivación económica de Acapulco.  

Importancia de la Pymes

María Griselda Hernández Fábregas, directora comercial y de mercadotecnia de Estafeta, destacó:

“Las Pymes son un segmento vital para la economía, por lo que apoyar su desarrollo desde las primeras etapas con servicios logísticos que les den certeza para construir relaciones de negocios sólidas y duraderas es una apuesta por un mejor futuro para todos. 

Esta colaboración con el CCMX nos llena de entusiasmo pues estaremos en contacto directo con las micro, pequeñas y medianas empresas y sus necesidades logísticas. Como empresa 100% mexicana tenemos la responsabilidad de apoyar el crecimiento de nuestros emprendedores y empresarios”.  

Por su parte, Juan Carlos Ostolaza, director general del CCMX, señaló que el proceso logístico en las Pymes es fundamental para un desempeño óptimo. También para el desarrollo de las cadenas de suministro. 

Destacó que una estrategia eficiente en logística impacta en la productividad, la optimización de costos y el servicio al cliente, por lo que la experiencia de Estafeta y las soluciones logísticas innovadoras con las que cuenta, serán de gran impacto para potenciar el desarrollo de las Pymes e impulsar su internacionalización. Subrayó, que las acciones promoverán el aprovechamiento del nearshoring para consolidar a las Pymes como proveedores locales.  

De acuerdo con un informe de la Asociación Mexicana de Empresas de Logística (AMELOG), las empresas que invierten en este rubro y fortalecen sus eslabones en la cadena de suministro pueden reducir sus costos de operación un 20% y mejorar sus tiempos de entrega en 25% en promedio. 

– Publicidad –

MERITOR

– Publicidad –

MOBIL
KW
ANTP

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *