Volvo Group se recupera de manera paulatina y en el segundo trimestre entregó 61 mil camiones en los diferentes mercados, sin embargo, en autobuses el proceso es más lento.
Después de un período difícil con viajes limitados debido a la pandemia de COVID-19, ya se advierte la reactivación de las flotas de autobuses.
Las entregas de autobuses ascendieron a mil 295 unidades, un 22% más que en el segundo trimestre de 2021.
Martin Lundstedt, presidente y CEO de Volvo Group, informó que en el segundo trimestre, la actividad en los mercados de autobuses urbanos y de tránsito mejoró, principalmente, en América del Sur.
En comparación con el segundo trimestre de 2021, la entrada neta de pedidos aumentó un 44 % hasta las mil 422 unidades.
Volvo Buses recibió importantes pedidos de 100 autobuses articulados para Río de Janeiro, Brasil y 50 foráneos para Prevost en Canadá. También se notó una buena entrada de pedidos en Reino Unido, Chile y España.
Por otra parte, Volvo se recupera en la división de camiones y tractocamiones.
No obstante, la marca administra la calidad en los libros de pedidos y la inflación de costos, así como la asignación de pedidos para la producción
“Nuestros clientes en la mayoría de las regiones se están beneficiando de una alta actividad de transporte e infraestructura.
Esto continúa impulsando una buena demanda de nuestros productos y servicios.
Aunque eso ha dado lugar a una acumulación de pedidos extendida en muchos mercados y los plazos de entrega son largos”, detalló Lundstedt.
Volvo se recupera, aunque hay cautela en la producción
El directivo indicó que la mayor inflación y el aumento de las tasas de interés también han aumentado la incertidumbre sobre las perspectivas macroeconómicas y la empresa da prioridad a la flexibilidad para poder adaptarse a cualquier cambio en la demanda.
“Gracias al arduo trabajo de nuestros colegas y socios de la cadena de suministro, las entregas de camiones aumentaron un 33% a casi 61 mil vehículos.
Tenemos una oferta fuerte y competitiva y nuestras marcas de camiones han ganado cuotas de mercado en la mayoría de los mercados, lo que también impulsa la demanda de repuestos y servicios”.
La entrada de pedidos en América del Norte aumentó un 26% a 9 mil 731 camiones, mientras que las entregas aumentaron un 53% a 15 mil 73 vehículos.
La participación de mercado de camiones pesados de Volvo Trucks hasta mayo aumentó a 10.5% (9.7), mientras que la participación de mercado de Mack Trucks disminuyó a 5.8 % (7.1).