OCOYOACAC, EdoMex.- Volkswagen Vehículos Comerciales realizó una exhibición off road de los modelos que han llevado a la marca a un crecimiento del 23.6% en lo que va del año y que dieron la bienvenida al nuevo Crafter.
Aldo Arias, jefe de marketing y comunicación, consideró muy buenos los resultados que ha logrado Volkswagen Vehículos Comerciales (VWVC), respecto al crecimiento de la industria y a los propios alcanzados en 2018.
Por modelos, el Saveiro marcha en primer lugar de su segmento con 3 mil 800 unidades vendidas y crecimiento del 24.2%, mientras Amarok en sus versiones V6, Highline y Trendline, además de versiones especiales lleva crecimiento del 88.4% y Caddy para carga y 7 pasajeros ha incrementado en 10% sus ventas y tiene el 25% de su segmento.
La Transporter es un vehículo que se mueve en su mayoría en flotillas; ha logrado presencia con 5 mil 200 unidades y crecimiento del 70 por ciento. Para el próximo año estará en México la versión T6.1.
El directivo precisó que 47.2% de las ventas han sido con respaldo de Volkswagen Financial Services, al mismo tiempo que se ha registrado un aumento del 8.5% en la venta de refacciones. La marca cuenta con 16 centros de postventa en todo el país y unidades móviles para atender a los clientes en cualquier sitio del país.
Reinvención Crafter
Carlos Villegas, gerente de producto y conversión, explicó que este modelo ha evolucionado desde su surgimiento en la década de 1970 hasta llegar a la actual cuarta generación con tecnología 100% Volkswagen que se distingue con sus dos versiones, carga y pasajeros con hasta 21 asientos.
El vehículo es de 4.9 toneladas; capacidad para 2 mil 300 kg de carga útil; motor de nueva generación EA288 de 2l TDI con turbo diesel de 140 hp, el cual recibió mejoras en la cabeza de los cilindros, pistones sistema de escape, embrague; ofrece posibilidad de poner un segundo compresor o alternador y cuenta con tanque de mayor capacidad volumétrica de aceite.
El Crafter 2020 tiene tracción total permanente, transmisión manual de 6 velocidades y dirección electromecánica.
Villegas destacó que esta versión cuenta con rodado súper single en el eje trasero que permite mayor capacidad de carga, se reducen pagos de peaje y el vehículo puede circular en vías restringidas para doble rodado.
1 comentario