Sistemas inteligentes de gestión de flotillas en la cadena de frío

Sistemas inteligentes de gestión de flotillas en la cadena de frío

– Publicidad –

DIFRENOSA

Las soluciones logísticas para las cadenas de frío han evolucionado con la introducción de sistemas inteligentes de gestión de flotillas, los cuáles otorgan seguridad al rastrear la ubicación de los vehículos, y ofrecen un monitoreo continuo de la temperatura.

Así brindan una visión profunda y en tiempo real de las condiciones de carga, manteniendo la integridad del producto durante todo el tiempo de tránsito.

En el transporte de productos termosensibles, cada eslabón de la cadena de frío es crucial.

Desde el punto de origen hasta el destino final, cualquier desviación en la temperatura puede comprometer la calidad y seguridad de los productos.

Aquí es donde entran en juego los sistemas inteligentes de gestión de flotillas. En ese tenor, sobresale la conectividad de la flota.

Los vehículos equipados con tecnología avanzada pueden transmitir datos en tiempo real sobre la temperatura interna, permitiendo a los operadores tomar decisiones informadas y rápidas para mantener la cadena de frío intacta.

Asimismo, con este tipo de tecnología, las organizaciones también pueden recopilar datos de las unidades de refrigeración de transporte y utilizar la tecnología predictiva impulsada por el aprendizaje automático para ofrecer información procesable que ayude a las flotas a mejorar el tiempo de actividad y la eficiencia.

Thermo King-Sistemas inteligentesActualmente, los sistemas inteligentes de gestión de flotillas no solo se limitan a la supervisión de la temperatura.

También proporcionan información sobre la ubicación, el estado del vehículo, comandos bidireccionales y otros parámetros relevantes.

Esta conectividad integral permite una toma de decisiones proactiva y eficiente, evitando posibles desviaciones en la cadena de frío antes de que se conviertan en problemas críticos.

Sistemas inteligentes de gestión de flotillas en la cadena de frío

De acuerdo con el VMR, el mercado global de los sistemas inteligentes de gestión de flotillas alcanzará los 200,000 millones de dólares en 2026, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 18.5 por ciento.

Si bien la telemática, inicialmente, se ha utilizado para recopilar información esencial para la gestión eficiente de flotas y operaciones basadas en datos, esta misma inteligencia práctica puede ser aprovechada de manera rápida y efectiva para abordar otros contextos, como la lucha contra el crimen.

La información recopilada para mejorar las operaciones logísticas, hoy puede ser valiosa en otras áreas, como la prevención o resolución de actividades delictivas.

Carlos Cruz, gerente de cuentas estratégicas de Thermo King para LATAM, señaló que esta empresa es la única que ofrece soluciones de almacenamiento y transporte conectadas de extremo a extremo con temperatura controlada a lo largo de la cadena de frío.

Para las empresas que buscan ofrecer operaciones de flota más inteligentes a través de la conectividad remota, es esencial tener un socio dedicado y con gran experiencia en soluciones de telemática.

 

– Publicidad –

MERITOR

– Publicidad –

MOBIL
KW
ANTP

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *