Revela J.D. Power estudio 2024 sobre satisfacción de los clientes

Revela-J-D-Power-elementos-que-incrementan-la-satisfaccion-de-los-clientes-en-Mexico-1

– Publicidad –

DIFRENOSA

El Estudio del Índice de Satisfacción de Ventas de México 2024 (SSI) de J.D. Power, puntualiza cuáles han sido los factores que ayudan a elevar este nivel y enfatiza la relevancia de la experiencia de compra de vehículos en línea. Además, el informe examina la satisfacción del cliente con el distribuidor vendedor a través de seis medidas.

Este análisis proporciona a los fabricantes y consumidores de automóviles una medida objetiva de los niveles de satisfacción de los compradores de vehículos nuevos. El estudio se basa en evaluaciones de compradores de vehículos nuevos en México. Considera modelos 2022-2024, después de 1 a 12 meses de propiedad. Esto se realizó entre noviembre de 2023 y abril de 2024.

En el estudio 2024, GMC ocupa el primer lugar en general y entre las marcas de lujo con una puntuación de 912. BMW (901) ocupa el segundo lugar. Ford lidera las marcas del mercado de volumen con una puntuación de 902. SEAT (898) ocupa el segundo lugar y Toyota (890) el tercero.

Puntos relevantes en estudio 2024

  • La satisfacción general de las ventas disminuye a 873 (en una escala de 1,000 puntos). 
  • La satisfacción con el personal de los distribuidores es mayor (932) cuando son muy eficaces en el uso de la tecnología durante el proceso de ventas, pero la satisfacción disminuye a 820 cuando son algo eficaces.
  • Las marcas de lujo obtienen una puntuación más alta que las de volumen en los seis factores de satisfacción del estudio, con instalaciones (+42 puntos); papeleo (+21); y la entrega (+21) son las áreas con las mayores brechas.
  • Los clientes aprecian cuando los distribuidores ofrecen una prueba de manejo. Las marcas de lujo son mejores para hacer esto que las marcas del mercado masivo.
  • En el estudio 2024, los compradores más jóvenes están más influenciados por las recomendaciones, las actividades en línea y la publicidad: En todos los grupos generacionales, excluyendo a la Generación Z, la ubicación del distribuidor es el factor más influyente que determina dónde comprar un vehículo.
  • Entre los clientes de la Generación Z, el 41% dice que se deja llevar por las recomendaciones de amigos o familiares, mientras que el 24% se deja influir por la publicidad. 
  • Los factores significativos entre los clientes de la Generación Y son las búsquedas en Internet (35%); sitio web del distribuidor (31%); sitio de calificación/sitio de reseña (29%); y la apariencia de las instalaciones del distribuidor (26%).
  • Más compradores rechazan al menos una marca: Las tres razones principales por las que los compradores evitan una marca en particular son la falta de fiabilidad; costoso de mantener y experiencia con amigos y familiares.

 

– Publicidad –

MERITOR

– Publicidad –

MOBIL
KW
ANTP

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *